Los azulejos, el inodoro y la ducha son algunos de los elementos que en los que se pueden originar un incidente en el aseo. De hecho, las pólizas suelen incluir numerosas coberturas para resolver los problemas que puedan surgir en el baño del hogar.
Una de las instalaciones que más preocupación despierta entre los propietarios es la mampara. A fin de cuentas, los daños debido a ella son más habituales de lo que pueda parecer. Un resbalón que provoque un codazo o un golpe accidental con la alcachofa de la ducha son algunas de las causas más frecuentes de que el cristal se rompa. Sin embargo, la buena noticia es que, independientemente del modelo, la mayoría de los seguros de hogar cubren su rotura.
Los cristales fijos de la casa, como las ventanas, la vitrocerámica, los espejos y la mampara de la ducha suelen estar protegidos por el seguro del hogar. De hecho, no existe una única garantía que cubra la mampara, sino que este elemento se incluye en la de roturas, de daños materiales o una específica de cristales. Esto ya dependerá de cada aseguradora.
Además, es posible que encuentres algunos inconvenientes con las mamparas más sencillas y económicas, ya que estas utilizan materiales diferentes al cristal, como algunos derivados del plástico. En este caso, es muy probable que tu póliza del hogar no cubra la rotura de la mampara de la ducha. Asimismo, debes tener en cuenta que, según la gravedad del accidente, en ocasiones debe instalarse una nueva, de modo que deberás comprobar si se añade esta cobertura.
Independientemente de esto, cada compañía es diferente, así que, si el seguro del hogar no cubre la rotura de la mampara de la ducha, es importante que incluyas esta garantía en la póliza cuanto antes y por ello te aconsejamos que nos llames para asegurarte al 957 646 261.
¿Qué ocurre si rompo la mampara de la ducha?
Mantener la mampara de la ducha en buen estado y seguir las recomendaciones de uso y mantenimiento del fabricante es clave para reducir las posibilidades de accidentes y de tener que recurrir al seguro de hogar para resolver estos siniestros.
De todos modos, en el caso de que el seguro del hogar cubra la rotura de la mampara de la ducha es fundamental notificarlo a la compañía lo antes posible, ya que muchas pólizas establecen plazos muy cortos para comunicar los siniestros. Puedes hacerlo directamente a través de nuestro teléfono en el 957 646 261 o los canales habituales de tu aseguradora. Además, conviene seguir las instrucciones que te indique la aseguradora para que el proceso de reparación o sustitución se lleve a cabo de la manera adecuada.
Si, por otra parte, la reparación no es posible, el seguro se encargará de retirar la mampara antigua e instalar una nueva. No tendrás de qué preocuparte, ya que se responsabilizará de la mano de obra, el desplazamiento del profesional y el coste de las piezas.
Independientemente de cuál sea tu situación, la compañía de seguros podrá solicitarte diferentes datos para procesar la reclamación —como una descripción detallada de los daños, fecha de la rotura, fotos del siniestro y el presupuesto de la reparación, entre otros detalles. Nuestros asesores se encargan de pedirte todos estos datos para que el informe del siniestro sea completo y la compañía lo acepte. Es importante que proporciones toda la información que te solicite la compañía de seguros con la máxima claridad. De esta forma, agilizarás el proceso y obtendrás una resolución satisfactoria.
Por último, es importante que compruebes cuáles son las condiciones generales y específicas de la póliza. Al fin y al cabo, algunas aseguradoras ofrecen un precio más bajo a costa de los elementos que se incluyen o excluyen en ella. Es por esto por lo que desde PDA siempre recomendamos la modalidad del seguro más completa.
En definitiva, la mayoría de los seguros de hogar cubren la rotura de la mampara de la ducha. No obstante, conocer las condiciones de tu póliza es imprescindible para que puedas garantizar que este siniestro esté cubierto. Y si aun así tienes dudas, te recomendamos que te pongas en contacto con nosotros en el 957 646 261.
Fuente: allianz.es